lunes, 19 de agosto de 2013

Mi Palta, Naranja, Lima
De Ciudadela venían. La suegra de mi vecina siempre nos traía paltas del árbol de su jardín. "Comelas que tienen muchas vitaminas", me decía, y yo sé que en ese comentario se deslizaba el deseo de que me embarazara. ¿Cuánto hacía que buscaba? No sé pero ella, insistía con las paltas.
Un día tenía tantas que decidí que las plantaría.Vino el jardinero y le entregué cinco semillas. Él las tomó entre sus manos y, examinándolas, me sugirió plantarlas juntas y, una vez que brotaran, me dejaría una y las otras las llevaría a la casa de otros clientes. Me pareció una idea fantástica y las planté. Ya que yo no podía sembrar en mí, la idea de sembrar en el fondo de casa y en el jardín de otras gentes me hacía sentir prolífica.
La semilla creció, se hizo planta y árbol. Yo, de tanto en tanto, me paraba abajo del árbol y lo contemplaba. Me daba toda la sensación de estar viendo el proceso de crecer desde abajo y eso, me hacía sentir mis energías renovadas.
Después de cinco años, el árbol comenzó a dar frutos. Para mí era una inmensa alegría poder compartir paltas con mis seres queridos. Así como lo habían hecho conmigo.
Y un día, la semilla en mí, creció y fue Joaquín. Estando embarazada contemplaba el fondo desde la ventana de la habitación que habíamos construido para recibir a Joaquín y mi vista y mi corazón crecían de satisfacción y felicidad. Algunas veces ensayaba posiciones de dónde pondría la cuna del bebé para que tuviera una mejor vista del árbol. Era el árbol que había plantado con tantos planes y me había excedido las expectativas. Su copa, verde oscuro y tupida de hojas carnosas cubría casi todo el fondo. Su sombra se extendía hacia la pared de la casa del vecino.
Llegó Joaquín y yo le enseñaba desde la ventana de su habitación, el árbol. Qué feliz me hacía esa foto.
Pero también llegó el vecino del fondo, molesto porque el árbol le daba sombra a sus plantas. Y Gerardo, sin discutir ni mediar ni consultarlo conmigo, decidió que sacaría el árbol. Mis ruegos no fueron escuchados. El día que le cortaron todas las ramas y quedó el tronco pelado, lloré y Gerardo sintió pena. El panorama era devastador. El fondo había quedado desnudo. Le hice jurar a Gerardo que si un brote salía de ese tronco, lo dejaría crecer y recuperaría el árbol.
Y así sucedió.
Cinco años más tarde, el árbol había recuperado su frondosidad, su verdor, su espesor. Yo, había vuelto a pararme debajo a verlo crecer, esta vez, con Joaquín de la mano.
Y llegó el momento de mudarnos. Mientras preparábamos las cosas para la mudanza, iba al fondo a pararme debajo del árbol para despedirme cuando, de pronto, diviso algo negruzco entre sus hojas. Ajusto la vista...y ¡sí!, ¡el árbol había vuelto a dar frutos! Esa misma noche comenzaron a caer de maduros. Entonces, recojí unas cuántas paltas y me las llevé a mi nuevo hogar. Un departamento, amplio, pero sin jardín ni fondo. Corría el mes de julio de 2008.
Comimos las paltas y en un intento de recuperar lo dejado atrás, planté las semillas en una jardinera justo afuera, debajo del alfeizar de la ventana.
De vez en cuando me acercaba a la jardinera a mirar las semillas. Como si fuera un ritual, las saludaba y les repetía que crecieran para mí.
Era enero de 2009, volvíamos de vacaciones. Salgo al patio y de pronto veo que ¡una semilla había germinado! Mi alegría era tan inmensa que llamé a Gerardo y a Joaquín a que vieran el milagro. No esperé más y me fui al vivero a comprar la maceta más grande que tuvieran pero que pudiera transportar en caso de que, alguna vez, me mudara de ese departamento. Compré tierra y abono. La semilla se hizo planta y la planta,  árbol. Y no podía crecer cómoda porque la perra se comía alguna de sus ramas. Entonces, arrastré la pesada maceta al balcón del lado donde da el ventanal del dormitorio de Joaquín. Ahora, en verano, nos sentamos en el balcón junto a la palta a contemplar el verde que nos ofrece ese panorama. Estamos felices.
Pasaron cinco años. ¿Dará frutos esta vez?












domingo, 15 de julio de 2012

Ella no es perfecta

Nació en una familia perfecta. Con madre y padre, perfectos. Tíos y tías de varias edades, también perfectos. Un hermano perfecto. Algunos primos y primas perfectos. Ella no es perfecta. Ella es la loca de la familia. La rara de la familia. La que siempre hizo lo que quiso. Ella no es perfecta pero lo puede todo. Ella no es perfecta pero siempre está dispuesta y dice que sí a todo. Ella no es perfecta pero habla inglés como nadie, como todos. Ella no es perfecta por eso se casó con alguien imperfecto. Ella no es perfecta pero para ser madre necesitó estar 10 perfectos puntos y eso, a ella, que no es perfecta, le llevó catorce años perfeccionar y casi en el borde de la fertilidad, ella, que no es perfecta, se convirtió en madre. Ella no es perfecta por eso estudia y estudia con mucha pasión, quiere llegar a la perfección. Y trabaja y trabaja. Trabaja en educación y juega a que enseña. No cree que enseña nada. Ella, que no es perfecta, cree que sólo puede compartir su experiencia, que no es perfecta, con los demás. Los demás son imperfectos y ella busca hacer la diferencia. ¿Llevarlos a la perfección? Tal vez. Su mejor maestra fue su madre. Era perfecta. Le exigía y le exigía. Y ella, que no es perfecta, intentaba e intentaba. Tanto que la última palabra que le escuchó decir a su madre fue: "enseñále" dirigida a la enfermera que la estaba asistiendo. Claro, la hija que no le había salido perfecta, no sabía cómo ayudarla a hacer pis con la chata. Era tan perfecta que, hasta con el último aliento, se ocupó de pasarle la posta a alguien para que le siga enseñando, la enfermera. Su madre no era perfecta. El día anterior a morir le había pedido perdón, no sea cosa de que partiera con alguna deuda pendiente. 
Ella, que no es perfecta, la ama, la extraña, la necesita cada día de su vida. Se murió y eso es lo único perfecto que conocemos. Sucede irremediablemente.

domingo, 3 de junio de 2012

Cuánto hace?

Aquel día que la ira te invadió y te cerró ya no es más. Y a partir de ahi la desolación, el empobrecimiento, el desamor. Nunca entendió que pedías más y mejor. Pensó que exijías, sólo por vos. Nunca entendió que elegiste quedarte, a pesar de todo. Nunca lo entenderá. El día que salga del closet, tal vez, sea tarde y ya te hayas ido a buscar la paz a otra parte. Con otra parte. Las ganas no te faltan pero la moral te invade.


Espera al amor ahi, a la vuelta de cualquier esquina y celebra. Serás feliz, serás rica, volverá el amor. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡Celebralo!!!!!!!!!!


domingo, 6 de noviembre de 2011

Siempre presente

Abrí la puerta, empecé a caminar por el pasillo y ya desde la mitad advertí tu brillo. Ahi estaban las orquídeas, florecidas, brillantes, alegres que me decían que ahi estabas. ¡Feliz Día de la Madre! Siempre presente. Siempre dando notas de existencia. Siempre acompañando. Siempre presente. Así te recuerdo y te palpito. Como la semana pasada cuando en un sueño viniste a visitarme y me contaste que estás enseñando felicidad a los adolescentes. Qué bella tarea. Qué noble. Sólo vos sabés cómo hacerlo. Siempre presente. O como el otro día en mi cumpleaños. El clima era amoroso. Todos contentos cantaban: "Papá Noel", dando evidencia de que es ése el lugar dónde quieren estar y dónde nos reunirás. Siempre presente. Hasta el tramo final en el que nos encontraremos y volveremos a reuinirnos.
Siempre presente.

martes, 15 de febrero de 2011

Y fueron 50

Ayer decías: "chupitin", "palangalana" y no sé cuantas cosas más que te corregía. Porque..."así no se dice!!!!" Te espetaría, profesora de inglés en ciernes. O seríamos ángeles, vos de rosa y yo de celeste, con alas de verdad que nos llevarían a volar las ilusiones que ya teníamos a los 10. O nos tomaríamos de la mano para juntas empezar primer grado, con la bolsita de plástico a rayas y el ansia de aprender a escribir y leer. No nos daban lista de materiales. ¿Cómo habrán hecho nuestras mamás con los nuestros? Y antes de emprender el camino a la escuela nos dirían: "Ponganse juntas, sonrian..." click y ahi la foto. Click me hace en la memoria que parece que la tuviera frente a mis ojos, viéndola.
Hoy las luces de la bella MDQ te iluminan. Esta noche brindarás y tus ojos se empañarán al recordar. Alegrías, tristezas, decepciones.... "Medio siglo", me digiste por teléfono. "Medio siglo, ¡qué fuerte!!!!! te dije yo. Y es verdad, es medio, es siglo y es fuerte. Pero ahi estamos, sintiéndonos de 20, corazón adolescente.
Y siempre lo seremos.
¡¡¡¡¡¡¡Feliz Cumpleaños Amiga!!!!!! Sos parte de mi vida.

sábado, 5 de febrero de 2011

Y serás inmortal

Es un varón! Qué alegría! Cuánto pesa? Y la mamá? Cómo está? Vamos a verla al sanatorio. Mmmmm, no me gusta este lugar, los pasillos están sucios, algodón con sangre en el piso, qué asco!!! En la habitación, la flamante mamá, qué fea impresión me llevo!!!! La veo en un ataúd. Nooooooo!!!!! Con 17 años no puedo tener estas visiones, ni ideas!!! Porqué seré tan jodida!!!!!
La flamante mamá estaba por tomar el té y se le cayo la taza, de pronto, siente que pierde sensibilidad en sus manos, brazos, piernas!!!!! Una infección generalizada provocada por una aguja de la peridural infestada casi la deja inválida. HIJOS DE PUTA!!!! Y allí comienza el calvario para esta flamante y feliz mamá. Operación. Alabado sea el neurólogo que la atendió!! Rehabilitación. Agua. Ejercicios. Bañera. Agua. Ejercicios. Suegra. Tenacidad. Lucha. Y el bebé? Bien, gracias a Dios, criado por esa tía puericultora, llena de amor y dedicación.
Casi un año separados mamá y bebé pero cuánto valió la pena que mamá se salvara.
Y la fuerza Divina sigue y las mellizas se anuncian, inesperadamente, seis, siete años después. "Qué!!!!!!!!!!!!!!! Si yo tenía inflamodos los ovarios!!!!" Diría la flamante, por segunda vez anunciada, mamá. Y el embarazo era múltiple!!!! Noooooooooo!!!!! Una de las melli, inquieta y apurada decide salir antes al mundo. Y la otra? y....tiene que salir también!!!! Ok, urgente!!!! Hay que cambiarles la sangre......A+!!!!! Quién tiene???? Ah!!!! Sí!!!! La hija de 25 de ellos. Ok, voy. Qué incertidumbre!!! Y el hematólogo tan joven!!! Sabrá lo que hace???? Le ofrezco el brazo comienza la extracción y...por primera vez en la vida voy a sentir lo que significa dar a luz.....qué intenso!!! qué maravilloso!!!!17 años después lo viviría en carne propia y viviría la felicidad de ser mamá....
Hoy el varón es un hombre, las melli son mujeres, todos con su vida hecha. Y la flamante mamá, una vez más, dando testimonio de lo que significa ser fuerte y luchar en esta vida.
Hay muchas lecciones que aprendemos a lo largo de nuestra vida, Ceci, sin duda es una Gran Maestra y la voy a admirar siempre.
Aguante!!!!!!!!!!!!! Este es mi homenaje a esta Gran Mujer!!!!!!!
TKM!!!!